1 corintios 11-17 al 22
El pasaje de 1 Corintios 11:17-22 aborda la manera en que la iglesia de Corinto celebraba la Cena del Señor y condena las divisiones sociales que deshonraban a los más pobres. El apóstol Pablo critica fuertemente sus prácticas, señalando que sus reuniones causaban más perjuicio que beneficio.
Resumen del pasaje
- Versículo 17: Pablo inicia el pasaje con una crítica severa, diciéndoles que no puede elogiarlos, ya que sus reuniones hacen más mal que bien. Les reprende por su comportamiento divisivo, que iba en contra del propósito de la comunión.
- Versículos 18-19: El apóstol menciona haber oído que existían divisiones y cismas en la iglesia cuando se congregaban. En su ironía, Pablo reconoce que las divisiones eran un hecho que, de forma retorcida, revelaba quiénes eran genuinamente aprobados por Dios en medio del desorden.
- Versículo 20: La crítica se centra en que, cuando se reunían, su celebración no era realmente la Cena del Señor. Su actitud demostraba una falta de reverencia y respeto por el significado de la eucaristía.
- Versículo 21: Explica el problema: en lugar de compartir equitativamente, cada uno se adelantaba a comer su propia cena, lo que resultaba en un banquete donde los ricos se emborrachaban y los pobres se quedaban con hambre. Esto creaba una clara distinción de clases que deshonraba el propósito de la cena.
- Versículo 22: Pablo expresa su indignación. Les pregunta si no tienen casas para comer y beber. Su comportamiento avergonzaba a los necesitados y despreciaba a la iglesia de Dios. Concluye negándose a elogiarlos por su falta de caridad y unidad.
Temas clave y significado
- El propósito de la comunión: La Cena del Señor fue instituida por Jesús como un acto de memoria y unidad (como se explica en los versículos siguientes, 23-26). La iglesia de Corinto, sin embargo, la había convertido en una ocasión para la división y la glotonería.
- Unidad contra división: El pasaje subraya la importancia de la unidad en la iglesia. En lugar de ser un lugar de comunión, las reuniones de los corintios se habían vuelto un escenario para las diferencias sociales y la desunión, lo cual contradecía la naturaleza misma de la fe cristiana.
- El desprecio por los pobres: La división social en la mesa era una de las principales faltas. Al ignorar a los miembros más pobres de la comunidad, los corintios ricos mostraban desprecio por el cuerpo de Cristo y, por extensión, por el mismo Jesucristo, quien se identificaba con los más humildes.
- La hipocresía: La actitud de los corintios era hipócrita, ya que decían celebrar un acto de amor y recuerdo mientras su comportamiento estaba lleno de egoísmo y falta de consideración por los demás. Esto hacía que su acto de adoración fuera digno de condenación, no de elogio.








